Entradas

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2022: MUJERES MIGRANTES VICTIMAS DE VG

Imagen
  "Igualdad de género hoy para un mañana sostenible" 8 de marzo ONU- Mujeres  Mujeres Migrantes Víctimas de Violencia de Género Una mirada desde el Derecho de Extranjería       Lejos de verificar cuales son las cifras de Mujeres extranjeras que han migrado procedentes tanto de países intra-comunitarios, como de terceros no comunitari o s , o de conocer quizá cuales son las razones que les hace tomar la decisión de escapar de sus países, lo que pretendo mostrar son algunas herramientas legislativas existentes, tanto en Convenios Internacionales como en el régimen general vigente sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social (Ley Orgánica 4/2000), para la movilidad de M ujeres que sufren violencia por razón de género, fuera del espacio de la Unión europe a .      Específicamente nos referiremos a aquellas medidas orientadas a Víctimas de Violencia de Género de terceros países, que llegan a ter...

LA RESPONSABILIDAD PUBLICA EN MATERIA DE VIOLENCIA MACHISTA

Imagen
  La Responsabilidad Pública en Violencia Vicaria ¿Tengo derecho a una reparación del daño si se prueban errores en los protocolos o en la garantía de las Medidas de Protección a las Víctimas?           Hemos iniciado el año con un dato inquietante en España en materia de Violencia Machist a , relacionado con la violencia directa que sufren los hijos e hijas de las mujeres víctimas de violencia de género. La cifra en el 2021 ascendió a siete menores .          Los datos de menores asesinados, en el marco de la violencia de género, se contabilizan desde 2013 ; desde esa fecha hasta el 31 de diciembre de 2021 (Según informe sobre estadística de víctimas mortales de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, Ministerio de Igualdad) , son  46 los menores   que   en manos de sus padres, fueron  v íctimas mortales de la v iolencia v icaria.          La cuestión que...

ACREDITACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Imagen
  TÍTULOS JUDICIALES Y ADMINISTRATIVOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Inicialmente solo valía contar con una medida de protección, una medida cautelar a favor de la Víctima de Violencia de Género, o resolución judicial donde se reconociera tal calidad para acceder a algunos derechos laborales y de la Seguridad Social. Ahora, las situaciones de violencia se podrán acreditar también administrativamente .           1. Las Víctimas de Violencia de Género:         Como es bien sabido  España es pionera en una Ley Orgánica para protección de las mujeres contra la violencia Machista. Con la  Ley O 1/2004, del 28 de diciembre, fue la primera en implementar medidas de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar esta lacra social, así como, para prestar asistencia a las Víctimas.        Pero, a lo largo de estos años y a medida que se ha ido evolucionand...