Entradas

TUTELA PENAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Imagen
Tutela penal contra la violencia de género: Actual art. 153 del CP “ Los golpes recíprocos o el maltrato de obra que se puedan propinar en un desencuentro de la“pareja” debe ser visto como violencia machista” Acreditadas: - L a relación de pareja , que bien exista o que hubiere existido, aun sin convivencia, y - Que las agresiones se enmarcaron en el seno de una discusión surgida en el contexto de esa relación, por más excesiva o trivial que pudiera parecer en su origen, no existe razón legal  para dejar de aplicar el A rt. 153.1° del Código Penal. Así se pronunció el Tribunal Supremo y con éste se revive en la doctrina jurisprudencial, una polémica que lleva tiempo: se habían dado muchas sentencias judiciales donde y bajo los mismos supuestos, se inaplicaba automáticamente este precepto penal, si se estaba frente a pruebas materiales de golpes recíprocos entre el hombre y la mujer.  Me referiré al pronunciamiento de este alto tribunal, del 20 de di...

La orden de protección para las víctimas de violencia de género

Imagen
Medidas de protección integral: Instrumentos jurídicos  en el ordenamiento penal español.  No se puede negar que en materia de regulación normativa y protección contra la violencia de género, España lleva la delantera en Europa, al contar con una Ley de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género (Ley 1/2004, de 28 de diciembre) ; pero también es de advertir, que es el país donde se presenta el índice más bajo de denuncias de las víctimas por violencia machista.   Es alarmante, pero los datos estadísticos determinan que el 70% de las mujeres asesinadas  en España por sus parejas o ex parejas, nunca denunciaron a su agresor (datos computados desde el 2003). Y es que a pesar del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobado en el Congreso español en diciembre de 2017, se sigue presentando una cifra alta de mujeres víctimas mortales que no han denunciado a sus parejas, aunque sí tengo que reconocer, conforme al último informe del ...

Los Derechos humanos de las mujeres y la Convención Internacional de los derechos de las personas con discapacidad.

Imagen
Buscar la erradicación de la esterilización forzada es un reto  para la igualdad y el reconocimiento del derecho a la voluntad de la Mujer con discapacidad. Dentro de las responsabilidades que tenemos que asumir para erradicar la violencia contra la mujer, y el cumplimiento de los derechos humanos , hay algo que me preocupa y es el papel que juega el Derecho para la “igualdad jurídica” .   El conjunto de leyes que constituyen el ordenamiento jurídico, son elaboradas dentro de cada sistema democrático por el procedimiento parlamentario correspondiente, en una época en concreto y en un contexto social específico, determinándolas considerablemente en su contenido y alcance; que pueden ser con perspectiva de género e igualdad, o desde el machismo y el patriarcado.   Así, podemos contar con normas jurídicas rompedoras, liberales, que apuestan por una igualdad efectiva,   pero que se desafían en un mismo escenario jurídico con otros preceptos que protegen bienes ...

BEIJING+25 RETOS, CARENCIAS Y DESAFÍOS.

El pasado 28 de Septiembre, se realizó en Madrid el  CONGRESO INTERNACIONAL BEIJING +25, con el objetivo de hacer una evaluación de las estrategias desarrolladas por los países de la Unión Europea que se unieron a la Plataforma de Acción Beijing.  ONU Mujeres impulsa la revisión de los avances y desafíos, en torno a los derechos humanos de las mujeres.  Fue muy interesante, porque se permitió un debate público con la participación de la sociedad.  Aunque se vislumbraron dos partes, claramente segmentadas:  una,  la institucional, con la intervención de las embajadoras de países como Finlandia, Croacia, Alemania, entre otros, han informado sobre las acciones y políticas adoptadas por cada uno de estos países en materia de igualdad y violencia contra las mujeres durante 2014 a 2019; pero también,  la conferencia programada sobre el proceso de Beijing +25 y el ODS 5º para 2030,  sobre igualdad y empoderamiento de la mujer, que estuvo a cargo d...

SEXISMO Y COMPORTAMIENTOS SEXISTAS

Imagen
El Sexismo y los Comportamientos Sexistas: Principal obstáculo para el empoderamiento de la Mujer No más estereotipos de género  Así lo ha reconocido recientemente el Consejo de Europa.   El   Comité de Ministros de esta organización internacional, da un paso al frente en la lucha contra toda discriminación por razón de género; teniendo en cuenta además la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, incluido el Objetivo 5 de Desarrollo Sostenible (“ Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas" ), el Consejo adoptó una Carta de Recomendaciones para todos los Estados miembros, que busca combatir el sexismo y garantizar una Europa libre de comportamientos sexistas y de cualquiera de sus manifestaciones. Conseguir la “igualdad de género” nos puede parecer un reto ambicioso; en   Europa es una estrategia trazada, a largo plazo, que ha   venido tomando fuerza en los últimos años, desde que ...