Entradas

EL CARÁCTER INTERNACIONAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Imagen
  LA VIOLENCIA DE GÉNERO COMO NUEVO AMBITO DELICTIVO EN LA UE El pasado 16 de septiembre se ha aprobado una Resolución [1] del Parlamento Europeo , donde solicita a la Comisión que presente una propuesta de decisión para el Consejo, en la que se defina la Violencia de Género como un nuevo ámbito delictivo , y que se utilice como fundamento para regular a través de directivas y políticas específicas, todo lo relacionado con los tipos de violencia y discriminación basada en el género contra las mujeres y niñas, y también aquellas dirigidas a personas del colectivo LGBTIQ+. Con este pronunciamiento se está haciendo un pleno reconocimiento, a que todas las violaciones de los derechos de las mujeres son de carácter internacional, europeo y transfronterizo; después de todo lo vivido con ocasión de la pandemia ocasionada por el Covid-19 y su repercusión nefasta en materia de violencia, se está considerado que las mujeres y las niñas en Europa, y otras víctimas de violencia de gén...

PENSEMOS EN IGUALDAD II

Imagen
PENSEMOS EN IGUALDAD II DESPUÉS DE UN PROLONGADO " COVID-2019"   El 22 de enero del 2019 se publicó en este mismo Blog, un artículo sobre el principio de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, la “conciliación laboral y familiar”, y algunas prácticas en igualdad, que he considerado conveniente actualizar, teniendo en cuenta las últimas novedades legislativas en España sobre la materia, pero principalmente porque el 2020 nos trajo la irrupción de una pandemia,   que nos ha abocado a situaciones de emergencia tan inesperadas como arrolladoras, confluyendo en una crisis sanitaria y, con ésta, una crisis   económica que nos dibuja otro escenario. Estarán de acuerdo conmigo, tal como lo he venido reiterando,   en que las epidemias que han marcado precedentes, siempre nos han señalado impactos diferentes en relación con las mujeres.   Los datos revelan, por ejemplo, que la crisis del 2014 con el ébola y luego en el 2016 la del Zika , acentuaron las de...

LA VIOLENCIA VICARIA EN LA NUEVA LEY DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Imagen
Conmoción Nacional por el fatídico desenlace provocado por la expresión mas cruel del Machismo, donde se había denunciado y se habían activado los protocolos. El pasado 11 de junio, en España, nos conmovimos con la noticia que confirmaba el fatídico desenlace del secuestro de las niñas de Tenerife   por su padre.   Hasta ese día se albergaba una leve esperanza o pensábamos en un final diferente al que desgraciadamente tuvo lugar. Tras el luto nacional, lo innegable son las consecuencias crueles para esa madre, víctima de la violencia machista , y específicamente, víctima de un patrón reconocido como  violencia vicaria. Ciertamente, el presunto crimen será tramitado como un caso de Violencia Machista. La juez que lo investigaba, dictó auto declarando su pérdida de conocimiento sobre las actuaciones, “ por corresponder, de acuerdo a los delitos presuntamente cometidos de los que ya se cuenta con indicios objetivos, al Juzgado de Violencia sobre la Mujer” , tal como se in...

¿SABE USTED EN QUÉ CONSISTE LA VIOLENCIA VICARIA?

Imagen
Un Machismo a máximo extremo Según Marisa Kohan: “ utilizar a los hijos para infligir dolor y control hacia las madres es una de las formas más extremas y brutales que adopta la violencia de género”. Con ocasión de algunos casos que han saltado recientemente a la luz pública, como el del hombre que ha desaparecido con sus hijas en Tenerife (España), tras amenazar a la madre con no volver a ver a sus hijas, me ha parecido importante que entendamos qué es la violencia vicaria y cómo reconocer aquellos casos en los que se ejerce y puede pasar desapercibida; frente a estos supuestos de violencia de género, también nos convendría entender su relación con el maltrato institucional y como se enfrentará a partir de la vigencia de la nueva Ley orgánica de protección a la infancia y la adolescencia,  aprobada hoy en  el Congreso de los Diputados. Para comenzar abordaremos conceptos sobre lo que significa esta violencia, para luego pasar a un enfoque jurídico sobre cómo afrontarl...