Entradas

INVESTIGACIONES MAS EFICACES EN VIOLENCIA DE GÉNERO

Imagen
El Tribunal Constitucional hace un llamado enérgico a investigaciones más eficaces en casos de la Violencia Machista Desde una perspectiva jurídica y garantista, en una actuación procesal de violencia de género, deben preservarse principios tan importantes del derecho penal como: “el debido proceso”, la “presunción de inocencia” y el “derecho de defensa”. Pero, eso no significa dejar al margen la inaplicabilidad de cualquier herramienta legal o medio probatorio directo o indirecto permitido, que sirva para demostrar la veracidad de los  hechos previamente denunciados o despejar cualquier duda o sospecha sobre los mismos, para valorar finalmente si son constitutivos de un delito de violencia sobre la mujer.  El Tribunal Constitucional en España, según Sentencia 87/2020, del 20 de julio 2020 ,   apoyándose en el Convenio de Estambul (ratificado por España en 2014), y en jurisprudencia del propio Tribunal Europeo de Derechos Humanos,   reconoce el der...

LAS SOLUCIONES A LA CRISIS REQUIEREN UN ENFOQUE DE GÉNERO

Imagen
Se espera responsabilidad de los Gobiernos para frenar el aumento de las Víctimas de Violencia de Género como consecuencia de la pandemia   Después de tres meses de estados de alarma y de medidas restrictivas a la movilidad en muchos países del mundo durante la pandemia, nos ha dejado situaciones graves en violencia contra las mujeres; no solo han aumentado las cifras de victimas sino que las llamadas de emergencia han aumentado hasta un 60%, en comparación con el último año, en muchos países de Europa y en América Latina donde también se reportan números alarmantes, tal como lo confirman los datos recientes de Amnistía Internacion l [1] .   Aunque las denuncias de estos hechos violentos en sede de la autoridad competente, estén apuntado a una reducción en época del  Covid-19 , ha de entenderse que este hecho puede darse a las dificultades que se suman para acceder a instancias judiciales o policiales, pero no porque haya mermado el número de víctimas. ...

LA CARA OCULTA DEL COVID-19

Imagen
  La Violencia de Género:  La Cara  oculta del Covid-19 No cabe duda que los efectos de esta pandemia y los tiempos que corren,  han sido los más difíciles que hayamos tenido que enfrentar después de la segunda guerra mundial.  Para tod@s, y en cualquier parte del mundo, hemos vivido el miedo y la impotencia frente a un virus microscópico que nos ha puesto todo “patas arriba” y  nos ha robado muchas vidas.  A pesar de querer  proteger a las personas más vulnerables, como lo son nuestros mayores, también se ha pretendido incluir a los colectivos con patologías previas;  y aunque está resultando una tarea muy difícil, como si fuera poco,  también se abre un resquicio de amenaza para las mujeres que son víctimas de violencia machista; esto está ocurriendo en cualquier lugar del mundo donde, a día de hoy,  se vive el confinamiento obligado o la cuarentena. En España, según los último...

GENERACIÓN IGUALDAD: POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

Imagen
Yo también soy… “De la Generación Igualdad, por los derechos de las mujeres”.     En un día tan simbólico, como el 8 de marzo , me uno a la causa y con el lema del Día Internacional de la Mujer 2020: “Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres”.   El lema, tal como es explicado por ONU Mujeres,   es conforme con la nueva campaña multigeneracional, Generación Igualdad, que conmemora el 25º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que fue aprobada en 1995 en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, que tuvo lugar en Beijing, China, y es reconocida como la hoja de ruta más progresista para el empoderamiento de las mujeres y las niñas en todo el mundo. Es importante destacar que el año 2020, ha sido visto como un año decisivo para la promoción de la igualdad de género en todo el mundo, y en todo lo relacionado con los derechos de las mujeres desde la aprobación de la Plataforma de Acción de Beij...

TUTELA PENAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Imagen
Tutela penal contra la violencia de género: Actual art. 153 del CP “ Los golpes recíprocos o el maltrato de obra que se puedan propinar en un desencuentro de la“pareja” debe ser visto como violencia machista” Acreditadas: - L a relación de pareja , que bien exista o que hubiere existido, aun sin convivencia, y - Que las agresiones se enmarcaron en el seno de una discusión surgida en el contexto de esa relación, por más excesiva o trivial que pudiera parecer en su origen, no existe razón legal  para dejar de aplicar el A rt. 153.1° del Código Penal. Así se pronunció el Tribunal Supremo y con éste se revive en la doctrina jurisprudencial, una polémica que lleva tiempo: se habían dado muchas sentencias judiciales donde y bajo los mismos supuestos, se inaplicaba automáticamente este precepto penal, si se estaba frente a pruebas materiales de golpes recíprocos entre el hombre y la mujer.  Me referiré al pronunciamiento de este alto tribunal, del 20 de di...